¿Está buscando información sobre la vacuna COVID-19?
St. Elizabeth ahora ofrece vacunas COVID-19. La vacuna es gratuita para todos.
Para programar una cita, por favor haga clic aquí o visite los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Tiene una emergencia médica? Estamos aquí para ayudarle.
Visita la sala de emergencia St. Elizabeth en Covington, Dearborn County, Edgewood, Florence, Ft. Thomas, o Grant County. Visita una de las oficinas de Healthpoint Family Care. Hay pruebas disponibles sin cita previa.
También puede usar el sitio de la red de St. Elizabeth para encontrar un doctor de atención primaria en español. Haga clic en el enlace a continuación y luego desplácese hacia abajo a la sección llamada "Languages" y seleccione "Spanish."
¿Necesita una pruebas de detección del COVID-19? Haga clic aquí para aprender más..
¿Se preocupa y quiere hablar con alguien? ¡Llámenos, es gratis!
(Para español, oprima # 2)
Información importante de salud para nuestra comunidad latina
El coronavirus, o COVID19, es una enfermedad seria y muy contagiosa. Está afectando muchas personas en nuestra comunidad latina alrededor del mundo, en el norte de Kentucky, y en Cincinnati.
¡Queremos ayudarle! Siga leyendo esta información importante.
St. Elizabeth está aquí para nuestra comunidad. Estamos listos y preparados para cuidarles a usted y a sus seres queridos. No importa si se puede pagar o no.
Si está enfermo y no puede pagar la renta, si necesita ayuda con alimentos u otras provisiones, lea la información en esta página. Puede ayudar. Si cree que podría estar infectado con el virus o desea hacerse la prueba, lea la información y contáctenos. Estamos aquí para ayudarle. Por favor, no tenga miedo de pedir la ayuda que necesita por miedo de su situación migratoria. Nosotros cuidamos a nuestra comunidad latina y queremos ayudarla en lo que pueda.
¿Cuáles son los síntomas?
Síntomas típicos del virus son:
- Fiebre
- Tos
- Dificultad respiratoria
- Dolor del cuerpo
- Pérdida del gusto
- Diarrea (a veces)
Usted no tiene que mostrar todos los síntomas para tener el virus. A veces la gente tiene el virus, y se lo pasa a los demás, aunque no tenga ningún síntoma.
¿Qué debo de hacer si tengo síntomas?
Si tenga algunos síntomas del virus, debe hacerse una prueba para confirmarle. Si necesita un doctor/enfermera que le evalúa, también, use la línea directa en español:
(Deja un mensaje si no contesta, y se devolverá su llamada con ayuda en español)
¿Cómo se evita contraer el virus o transmitirlo a otros?
- Lávese las manos con agua y jabón, o utilice líquido antiséptico con frecuencia
- Manténgase 6 pies (2 metros) de distancia de otros. Cuando una persona tose o estornuda, el virus puede viajar hasta 6 pies de distancia. Si usted está fuera de esta distancia del otro, no le llega el virus.
- Limpia sus casas, tabletas, y celulares con frecuencia.
- Utilice mascarilla que tapa la nariz y la boca.
¿Por qué es importante hacerse la prueba?
Si se hace la prueba y sale “positivo” significa que usted está infectado con el virus.
- Si su prueba sale positiva usted puede contagiar a otras personas.
- No puede ir al trabajo.
- No puede ir al supermercado ni visitar a otras tiendas.
- Debe mantenerse alejado de los demás.
Si vive con otras personas dentro de su hogar, y tiene el virus, necesita usar mascarilla. La mascarilla debe cubrirse a la nariz y la boca para que los demás en la casa no se enfermen. Hay veces que la prueba sale errónea, así que, si se siente mal, quédese en su casa hasta que se siente mejor, aun si su resultado sale negativo.
Qué hacer si está esperando el resultado de la prueba de detección del COVID-19 o si ha sido diagnosticado con COVID-19
Haga clic aquí
Instrucciones para pacientes con resultado positivo de COVID-19
Directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para poner fin a la cuarentena
Esperanza Latino Center está disponible para ayudar a conectarle a Ud. con servicios locales y asistencia que necesita. Si tenga algunas preguntas o necesidades dónde buscar ayuda, llámenos a cualquier tiempo en (859) 261-0862 o por texto en el WhatsApp. Se habla español y estamos listos para conectarle con la asistencia necesaria.
¿Qué pasa si tengo el virus, pero no me siento mal?
No todo el mundo con el coronavirus se siente mal (especialmente niños y jóvenes) ...pero todavía se puede contagiar a los demás. Mientras algunas personas se recuperen del virus sin complicaciones serias, algunos sufren complicaciones severas y pueden morirse, especialmente los ancianos y la gente que sufren de problemas de la salud... Así que, si no se siente mal, pero su prueba está positiva, se puede pasar el virus a alguien que se enferme gravemente y hasta morirse del virus.
Información para mujeres embarazadas y las nuevas mamás
Videovisitas desponibles ya
Recursos útiles en español